¿Por qué preferimos la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses ? | Su sitio de noticias generales

¿Por qué preferimos la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses ?

0 Comment

No es raro ver a madres que, al cabo de unos meses, se apresuran a añadir suplementos al menú de su bebé. A veces esto se debe a la incapacidad, incluso involuntaria, de continuar con la lactancia materna. Pero en otros casos, es para ganar más libertad del bebé. Pero esta forma de hacer las cosas no está exenta de consecuencias para la salud del niño y también para la de la madre. Estas son algunas de las razones que deberían fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.

Para limitar el riesgo de infección

Como el sistema inmunitario de un recién nacido aún no está suficientemente desarrollado, suele estar expuesto a todo tipo de virus y microbios oportunistas. Las más comunes son la gastroenteritis, la neumonía o incluso las infecciones de oído repetidas. Los niños están expuestos a estos microbios cuando son alimentados con algo distinto a la leche materna a una edad temprana. La leche contiene anticuerpos del cuerpo de la madre que proporcionan una defensa contra posibles ataques microbianos. Esta es una de las razones por las que es necesario prolongar la lactancia materna hasta al menos los 6 meses. El niño habría tenido tiempo de desarrollar su propio sistema inmunitario.

Prevenir la aparición temprana de alergias

Los estudios han demostrado que la aparición de una alergia a un alimento puede estar causada por una exposición temprana a ese alimento. Por otro lado, la aparición de la alergia puede retrasarse con la lactancia materna. Por lo tanto, es fundamental dejar que la lactancia materna dure el tiempo necesario para que el niño pueda disfrutar de sus beneficios.

Permitir que la niñera pierda peso

Incluso después de dar a luz, las madres conservan gran parte del peso ganado durante el embarazo. Es habitual ver que mujeres que eran delgadas antes de quedarse embarazadas se convierten en auténticas gordas después de dar a luz. La lactancia materna es una buena forma de perder el exceso de peso. Sobre todo porque la madre comparte los nutrientes con su hijo mientras lo amamanta. En otras palabras, aunque es un ejercicio bastante agotador para la niñera, ésta se beneficia tanto como su bebé de la lactancia.